Presentación
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROPUESTA
Fuente: http://maps.google.es
|
El objetivo de la presente secuencia didáctica es que los/as alumnos/as aprendan a trabajar con triángulos.
Aprenderán a diferenciar y clasificar triángulos según los dos criterios habituales de relación entre
sus lados y tipos de ángulos.
Se persigue que las/los alumnas/os sean capaces de trazar triángulos partiendo de cualquier combinación
de datos, tabajando con una herramienta de dibujo matemático que facilite su tarea y contribuya a la comprensión de los conceptos.
Las técnicas aprendidas serán trasladables al uso de papel, compás y regla.
Se trabajará de igual forma para trazar las rectas notables y localizar los centros de un triángulo.
Realizaremos un uso intensivo de la herramienta Geogebra, ya que permite una interactividad y plasticidad
muy apropiada.
Se inicia la secuencia planteando un reto que acabarán resolviendo al final de la misma.
|
|
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Etapa A - Introducción
-
Actividad 1. Empezamos presentando
la creación de un triángulo para identificar los elementos del mismo, y como estos elementos se traducen en datos. Se presentan
las relaciones algebráicas entre estos datos. Las/los alumnas/os aprenden a diferenciar los triángulos según la relación que
puede existir entre las longitudes de sus lados y en segundo lugar según los tipos de ángulos inscritos.
Etapa B – Desarrollo
-
Actividad 2. En esta actividad enfocamos
la tarea en las técnicas de dibujo de triángulos a partir de las diferentes combinaciones de datos. Procuraremos que las/los
alumnas/os asimilen las técnicas y sean capaces de repetirlas incluso con papel, regla y compás. Al mismo tiempo que realizan
los diferentes ejercicios aprenden a utilizar la aplicación Geogebra
Etapa c –Cierre y evaluación
-
Actividad 3. Con todo lo aprendido
en las actividades anteriores, resultará facil que asimilen lo que ahora les proponemos, y planteamos esta actividad para
que las/los alumnas/os investiguen las características de las diferentes rectas notables y los centros asociados. Finalmente,
se define la recta de Euler y se resuelve el reto planteado en la introducción de ls SD.
- Área: Matemáticas
- Tema: Polígonos: triángulo.
- Unidad Didáctica: Geometría.
- Nivel: 1º de E.S.O.
- Número sesiones: 4
Itinerario
En esta guía encontrarás los siguientes apartados:
- Acerca de este material. Incluye la fundamentación del proyecto
y las concepciones teóricas que sustentan las secuencias didácticas. Además de una guía
de uso y descarga del material.